What would you like to search for?

Nos Nouvelles

Dos jóvenes representarán a Colombia en concurso global sobre biodiversidad

Colombia enviará los únicos representantes de Latinoamérica al concurso mundial de WWF sobre biodiversidad, Wild Wisdom Quiz, que se llevará a cabo en Nueva Delhi, India, del 19 al 22 de noviembr

  • Colombia enviará los únicos representantes de Latinoamérica al concurso mundial de WWF sobre biodiversidad, Wild Wisdom Quiz, que se llevará a cabo en Nueva Delhi, India, del 19 al 22 de noviembre.
 
  • Los estudiantes de Medellín y Barranquilla resultaron ganadores entre 30.784 participantes de todo el país.
 
Esteban Álvarez del colegio Montessori, de Medellín, y Jorge Arteta del Instituto Alexander von Humboldt, de Barranquilla, son los dos jóvenes colombianos que más saben sobre biodiversidad. Así lo demostraron hoy en la final de Sabiduría Salvaje, el primer concurso que pone a prueba el conocimiento sobre flora y fauna en el país - con el apoyo de Chocolates Jet- y que replica la iniciativa liderada por WWF a escala global, Wild Wisdom Quiz.


 
Los estudiantes viajarán a la India para probar con jóvenes de diez países qué tanto saben sobre hábitats, especies, plantas y todo lo que constituye la diversidad biológica de la Tierra. Además, irán en representación de los 30.784 estudiantes de Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Mocoa que participaron de las diferentes etapas del concurso.
 
En total, 97 colegios públicos y privados se inscribieron voluntariamente a esta iniciativa. El proceso inició con una prueba en cada institución en la que se eligió un ganador; y los seleccionados participaron en una segunda ronda, en un evento en su ciudad. La prueba se realizó mediante un concurso de preguntas con un sistema electrónico para identificar al estudiante más destacado de cada una de las cinco ciudades.
 
La esperada final se llevó a cabo hoy 7 de noviembre en el Parque Jaime Duque, ubicado en Tocancipá, Cundinamarca. Los finalistas llegaron a Bogotá, gracias a al apoyo de Satena y Latam, acompañados de sus profesores y familiares; pero más de 1.000 personas, entre amigos y compañeros de colegio, siguieron la transmisión en vivo por el canal de WWF en Youtube y la cuenta de la organización en Facebook.


 
De acuerdo con Ferney Díaz, Coordinador de Comunicaciones y Conexión de WWF, “nunca había sido tan evidente el poder de los jóvenes para liderar cambios hacia la protección del planeta, por eso Sabiduría Salvaje es un gran espacio para propiciar su conocimiento sobre temas de biodiversidad. Esta es solo la primera edición”.
 
Para Esteban Álvarez, estudiante de 14 años de Medellín, toda la preparación y conocimiento adquirido para las pruebas es un primer paso para saber cómo actuar diferente “Tenemos que hacer algo, si no trabajamos juntos se nos va acabar el tiempo. A todos los jóvenes les digo que pueden ayudar al planeta desde lo que les guste, pero todos tenemos algo que aportar para evitar que en 50 años nuestro planeta esté más deteriorado”.
 
Por su parte, Jorge Arteta, el segundo ganador y estudiante barranquillero de 15 años, habló de lo que significa poder demostrar todo lo que aprendió en estos meses en India. “Quiero conocer esta nueva cultura y su riqueza natural. Es una experiencia muy bonita poder representar a mi ciudad y a todos los jóvenes que queremos cuidar el planeta. Sigamos adelante porque sin la naturaleza no vamos a tener con qué alimentarnos”.


 

Es clave hablar de Biodiversidad
 
A través de iniciativas como Sabiduría Salvaje, WWF busca que los jóvenes del país entiendan el valor de la biodiversidad y la necesidad de adelantar acciones para detener su deterioro.
 
Cada vez resulta más significativo el desarrollo de este tipo de proyectos que generan conciencia sobre la conservación de la naturaleza y de los beneficios que nos proporciona, debido a la crisis que enfrenta nuestro planeta: la humanidad ha arrasado en los últimos 40 años con más del 60% de las especies*, hemos perdido más del 85% de los humedales y si se mantienen las dinámicas de producción y consumo actuales, corremos el riesgo de que desaparezcan más de un millón de especies en los próximos años.
 
*Según el Informe Planeta Vivo 2018 de WWF

-----

 
Para más información, por favor contactar a:
 
Ferney Díaz
Coordinador de comunicaciones para WWF-Colombia
[email protected]
128169570
© WWF-Colombia
Final concurso Sabiduría Salvaje en el Parque Jaime Duque